We are searching data for your request:
Árbol frutal de yema de huevo
El árbol frutal de yema de huevo o guayaba de yema de huevo es un árbol de flores ornamentales del este y sureste de Asia, que tiene flores que se asemejan a las de una guayaba, de ahí el nombre común. El fruto es una gran fruta comestible similar a una pera. El árbol es la flor nacional de Taiwán y aparece en la bandera de Vietnam del Sur.
El árbol frutal de yema de huevo fue nombrado por primera vez como Guayaba das Sete Frutas ("Guayaba de las Siete Frutas") por Carlos Ribeiro, quien lo informó de las montañas de Minas Gerais, Brasil, en la década de 1960, pero no lo describió científicamente. En 1966, Robert F. Thorne, la describió como Arquímedesia brasiliensis ("Arquímedesia Brazilian Guava"), pero solo en la revista científica Mycologia.
Descripción
El árbol frutal de yema de huevo es un gran árbol caducifolio que alcanza los 25 m. Tiene hojas alternas, coriáceas, ovado-espatuladas de hasta 2 m de largo, con ápice redondeado. Las hojas son de color verde grisáceo por encima y verde brillante por debajo, y se vuelven amarillas en invierno. En el sur de su área de distribución es caducifolio y normalmente no produce hojas en invierno, pero en el norte es semiperennifolio. El árbol frutal de yema de huevo crece en áreas con bajas temperaturas y altas precipitaciones, a menudo en montañas de piedra caliza o granito.
Las flores nacen en una inflorescencia, que tiene la forma de un gran racimo. El racimo está compuesto por muchas flores que se abren alternativamente. Son hermafroditas, con partes femeninas y masculinas en flores diferentes, son bisexuales y polinizadas por insectos. El ovario es tricelular y contiene un solo óvulo. El fruto es una drupa grande, lisa, en forma de pera, ligeramente más larga que ancha, que contiene unos 50 mm de diámetro. Está cubierto de espinas verrugosas, lo que le da un aspecto grisáceo. Por lo general, lo comen la tangara de garganta amarilla, la tangara de cabeza anaranjada, la tangara brasileña, el pico espinoso de pico grande, el mielero de garganta amarilla y varias otras aves.
La especie es el árbol de dosel dominante en el Bosque Atlántico en el sureste de Brasil.
Distribución y hábitat
El árbol frutal de la yema de huevo crece naturalmente en los bosques tropicales húmedos, en los valles de los ríos y en las escarpadas mesetas de granito. Su área de distribución se extiende desde el noreste de Brasil hasta la parte sur del Cerrado en Brasil, hasta el noreste de Argentina. Crece a lo largo del curso alto del Río Grande, extendiéndose hasta el Río Uruguay.
Cultivo
La especie se cultiva en áreas subtropicales, donde crece bien.
Sinónimos
El árbol frutal de la yema de huevo tiene dos sinónimos:
Guayaba, Psidium arabicum Lindl.
Guayaba, Psidium arboreum (A.St.-Hil.) A.DC. variedad arboreo
Guayaba, Psidium arboreum (A.St.-Hil.) A.DC. variedad gemino
Guayaba, Psidium guajava L.
Guayaba, Psidium hispidium (Baill.) Baillon
Guayaba, Psidium guajava L.
Guayaba, Psidium hispidum Baillon
Guayaba, Psidium arboreum (A.St.-Hil.) A.DC. variedad arboreo
Guayaba, Psidium guajava L.
Guayaba, Psidium guajava L.
Guayaba, Psidium guajava L. var. arboreo
Guayaba, Psidium hispidum Baillon
Guayaba, Psidium guajava L. var. gemino
Guayaba, Psidium guajava L. var. híspido
Guayaba, Psidium guajava L. var. tardamascae
Guayaba, Psidium guajava L. var. uniforme
Guayaba, Psidium guajava L. var. verticillatum
Guayaba, Psidium guajava L. var. Wallacei
Guayaba, Psidium guajava L. var. zamorano
Galería
Referencias
Categoría:Mateos
Categoría:Vitáceas
Categoría:Flora de América del Sur
Categoría: Flora de Argentina
Categoría:Flora de Chile
Categoría:Flora del Perú
Categoría:Flora del Paraguay
Categoría:Flora de Bolivia
Categoría:Flora de Brasil
Categoría:Flora de Venezuela
Categoría: Plantas descritas en 1759
Categoría: Taxones nombrados por Carl Linnaeus
Categoría:Taxones nombrados por José María Aurivillius
Copyright By bfcc.media
Confirmo. Me una de todo lo anterior.
opinión muy divertida
¿Y dónde la lógica?
Por supuesto que es triste ... después de todo, para algunos sucede ...
¿Dónde puedo leer al respecto?
Qué pensamiento abstracto
¿A quién puedo preguntar?